


Boletín de recursos sobre mujer joven: 8 de marzo – Día Internacional de la Mujer
Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) el INJUVE publica una guía de referencia donde poder consultar las publicaciones más destacadas acerca de la situación de la mujer joven en España. En esta guía hacen referencia a las diferentes publicaciones...
Plogging o la manera de combinar el voluntariado medioambiental con deporte
El plogging irrumpe en España para conseguir que los deportistas se sumen al voluntariado medioambiental. Esta nueva modalidad deportiva combina el cuidado personal del cuerpo con el cuidado del planeta y lo hace a través de la combinación de ejercicio y recogida de...
Voluntariado corporativo: la toma de conciencia de las empresas
El voluntario corporativo se está implantando con más fuerza en nuestro país. Son muchas las empresas, especialmente las grandes compañías, las que apuestan por tener un programa de voluntariado corporativo que mejore su imagen e impacto social. Inicialmente el...
Voluntarios jubilados: la nueva generación de la solidaridad
La población mayor de 55 años va en aumento junto con la esperanza de vida que ronda los 20 años una vez superados los 65. A esto se suma una mejora en la salud de la población, además de la finalización de la vida laboral antes de la edad de jubilación. Todo este...
Testimonio: Lucía (fundación Esfera)
Hola buenos días soy Lucía he sido voluntaria de Fundación Esfera (Leganés). ¿Por qué te hiciste voluntaria de una asociación? ¿Cómo nació la idea? Estaba estudiando el ciclo superior de Integración Social, vi una oferta por Internet y me llamó la atención. Quería...
Campaña Hacesfalta: #SiQuieresPueden
Desde Hacesfalta están promoviendo una campaña de comunicación para promocionar su plataforma de búsqueda de voluntariado. En una espacio como este, en el que nos interesa la promoción del voluntariado, nos parece importante ayudar en la difusión de esta campaña y su...
Testimonios: Sophie
¿Por qué te hiciste voluntaria?¿Cómo nació la idea? Me hice voluntaria porque sentí que compartí los valores de mi entidadde acogida, y quería formar parte de su proyecto. Igual nunca habíaparticipado en un voluntariado a tiempo completo antes y me pareció unbuen...
Testimonios: Fernando
¿Por qué te hiciste voluntario de una asociación?¿Cómo nació la idea? Empecé en mi Asociación (Asociación Primera Prevención) con el objetivo de hacer las prácticas del Curso de Monitor de Tiempo Libre que había cursado el año anterior, llevado por un compañero de...